martes, 11 de noviembre de 2025

Empieza el Antzerkiño 2025.

Este fin de semana es el momento, empieza el Antzerkiño 2025 y vendrá "Tela Marinera", nuestros amigos de Castro Urdiales, con su trabajo "El inconveniente", un texto de Juan Pablo Rubio que se estrenó en el teatro bajo el título "Cien metros cuadrados" y en el cine, con su título original, en una película dirigida por  Bernabé Rico en el año 2020 consiguiendo una gran acogida por parte del público.

"El inconveniente" es una comedia dramática que plantea el problema humano de la soledad no deseada y la previsión del futuro planificado, planificación que nos hace no vivir lo importante, el presente. Cómo decía John Lennon "La vida es lo que pasa mientras tú estás haciendo planes". La vida es presente y relación. El hecho del dialogo con el otro, con la otra, y ese contraste es lo que genera la sensación de vivir.











La compra de un piso como una oportunidad que se surge de improviso, es lo que se desea, buen precio, buena distribución, buen estado, buena zona, excelente inversión pero... hay un inconveniente, la dueña del piso seguirá en él gozando del usufructo del mismo hasta partida de este mundo, cosa que se prevé que sucederá...  pronto. Entre comprador y vendedora se establece una relación humana, la vendedora no parte con la inmediatez prevista, lo que parecía eminente se eterniza, quien preveía un futuro pleno ve como el el mismo va diluyéndose y complicándose. Entre ambos, tan distintos y tan parecidos en su soledad, surgirá una amistad plagada de risas, ternura, emoción y complicidad.

Esto será el domingo 16 de noviembre a las 19:00 horas en Errota Kultur  Etxea de Matiena, Abadiño.   

Antes, el sábado 15,  de la mano de la compañía bilbaína "Khea ziater", tendremos una obra dedicada a los chavales, una obra infantil en euskera que recrea la obra de Charles Dickens "Cuento de Navidad" en la que se combina teatro, cine y muñecos para narrar la transformación de Ebenezer Scrooge, un anciano banquero avaro y egoísta que desprecia todo lo relacionado con la Navidad, en una persona llena de vida y ganas de amar. La transformación se realiza gracias a la visita de su socio fallecido Marley que le manda tres espíritus, el del pasado, el presente y el futuro. Todo un clásico, fue escrita en 1843,  expuesto de una forma actual. En esta ocasión la función es a las cinco de la tarde.


Antzerkiño 2025 seguirá el próximo fin de semana con obras el viernes, sábado y domingo.

viernes, 7 de noviembre de 2025

El Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza se estable en la Escuela de Música Andrés Isasi de Getxo

La  antigua  "Casa Social Parroquial de Las Arenas", hoy "Escuela de Música Andrés Isasi" será, este sábado 8 de noviembre la sede del "Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza". Los inspectores Alberto González (Rafa Herce) y Enrique Castro (Edu Pombar), junto a los subinspectores Manu Otázua  (Aitor Berrio) y Miren Yarza (María Otxandiano) van a recibir a Laura Fernández (Dolma Romera) cuyo hijo, Bruno Suárez (Danel Pombar) ha desaparecido hace unos días sin que se sepa absolutamente nada de él.

La madre, trabajadora de unos conocidos grandes almacenes de la capital  bilbaína, llevó a su hijo al parque de Botica Vieja  a jugar junto con otros niños en el montón de arena allí existente. Después de leer un rato sentada en un banco cercano, levantó la cabeza y ya no vio al crio. desde ese momento no hay ninguna notica del  chaval. La Ertzaintza ha montado un amplio dispositivo de búsqueda, incluso revisando el fondo y orillas de la ría, sin tener ningún resultado.


El  caso ha pasado a los  especialistas del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza  dirigido por Alberto González, quien ha decidido llamar a la madre a declarar con la esperanza de que recuerde algún detalle, de esos a los cuales no se les da importancia en un primer momento y son el inicio de una pista que permite avanzar en el caso y llevarlo a  su resolución.












Se va a cumplir los tres días de la desaparición del pequeño Bruno y el tiempo apremia. La investigación se profundiza y entra en la cuenta atrás para  encontrar la salida más esperanzada y mejor.

"Cuenta atrás"  es una obra de suspense  realizada por Banarte Antzerki Taldea que plantea una reflexión sobre el miedo, la inseguridad, el azar, la soledad y la impotencia. La desesperación que se produce cuando el tiempo se acaba y no se logra tener el más mínimo progreso en la búsqueda de la solución. Basada en el texto  Carnaval” del catalán Jordi Galcerán tiene una dinámica y estructura trepidante que lleva a una resolución sorprendente.

La vulnerabilidad del ser humano, sujeto a las vicisitudes del azar, la soledad, el miedo y el mal, ese mal que puede anidar dentro de cada uno de nosotros, que, como en este caso, puede llevar búsqueda de la venganza por despecho, quedan reflejados en la hora y media escasa que dura el hecho teatral. Planteando al espectador, tras una trepidante, loca y sin sentido carrera contrarreloj que va engrandeciendo la angustia, como podernos enfrentarnos a situaciones desesperadas y a la existencia de la locura.


El sábado 8 de noviembre a las siete y media de la tarde en el escenario de la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas en Getxo se representará esta obra que no dejará indiferente a nadie. Si te gusta el teatro y el suspense no lo dudes


VEN A LA ESCUELA DE MUSICA DE LAS ARENAS ESTE SÁBADO A LAS SIETE DE LA TARDE 

¡¡NO TE ARREPENTIRAS!!

lunes, 27 de octubre de 2025

¡Ya está aquí el Antzerkiño 2025!

Corría el año 2011 cuando el departamento de cultura de Abadiño organizó el primer Antzerkiño, Banarte Antzerki Taldea  iba a cumplir en diciembre de ese año 4 años y no participó en la organización del mismo. El festival se realizo entre el 20 de marzo y el 3 de abril de aquel año y quedó en suspenso hasta en 2016 cuando cultura de Abadiño decide reactivarlo y volverlo a poner en marcha, está vez con la participación de Banarte. Desde entonces se han realizado ocho Atzerkiños y entre ellos el paréntesis del año 2020 debido a la pandemia del COVID 19.

Este 2025 se realiza la X edición (descontada la suspendida en 2020), será entre el  sábado 15 de noviembre y el  domingo 23. Este año se suma el espacio escénico de Txanporta  y hay una mayor presencia  del euskera.


La programación de este X  Antzerkiño , oficialmente Abadiñoko X. Antzerki  Jaialdia  X Festival de Teatro de Abadiño,  es la siguiente:






















Las entradas pueden adquirirse desde hoy en Errota Kultur Etxea y en Udal Mediateka.