Este jueves 8 de mayo a las siete de la tarde en el salón de actos del Centro Municipal de Begoña, en el complejo cívico, deportivo y cultural de Txurdinaga (El centro del Distrito 4, situado en Calle Circo Amateur Del Club Deportivo 2 48004 Bilbao, donde está ubicado también el polideportivo de Txurdinaga) Banarte Antzerki Taldea representará su obra de suspense "Cuenta atrás". Esta representación forma parte de la programación del programa "Bilboko Zirtuitoa 2025" del departamento de cultura del ayuntamiento de Bilbao "Kultura barrutik".
jueves, 1 de mayo de 2025
¡En mayo dentro de Bilboko Zirkuitua!
martes, 22 de abril de 2025
"Cuenta atrás" en Soraluze-Placencia de las Armas
Tras la vuelta de Salamanca, donde con una sala llena la comedia "¡Ese no!" llego muy bien al público que abarrotaba la sala, ahora, este mismo sábado de abril nos toca Soraluze-Placencia de las Armas. Esa localidad cercana, casi como si fuera nuestra casa, de hecho es la casa de algún miembro del equipo, en cuyas tablas hemos actuado y desde la primera obra y las hemos visto evolucionar como nosotros mismos hemos evolucionado.
El escenario del "Herri Antzokia", ubicado en el complejo del polideportivo Arane, se convertirá en esa oficina de los inspectores Alberto González (Rafa Herce) y Enrique Castro (Edu Pombar) que junto con loa subinspectora Miren Yarza (María Otxandiano) y el subinspector Manu Otázua (Aitor Berrio) recibirán a Laura Fernández (Dolma Romera), la desesperada madre de Bruno Suárez (Danel Pombar) que entiende cómo ha desaparecido su hijo.
La magia del teatro hará que la incertidumbre prenda en la sala que el público se pregunte que está pasando y que va a pasar. El suspense de no saber como acabará la situación que, por momentos, se torna más y más negra. Un pasar del imparable reloj que va descontando segundos sin poder ser detenido. Un pasar del tiempo que, en vez de ir aclarando la situación, la va oscureciendo llevando a todos a la desesperación.
"Cuenta atrás" es un típico thiller, una obra de suspense que plantea la reflexión sobre la soledad, el miedo, la venganza, el azar, la impotencia... un conjunto de conceptos fundamentales que influyen en la experiencia humana y que al ser humanos son nuestros y todas las personas lidiamos con ellos gestionándolos de muy diversas manera, pero con un denominador común, la privacidad. Los hacemos nuestros en el ámbito más íntimo. El poder verlo en el escenario nos permite poder luego reflexionar sobre ellos y adaptarlos a nuestras propias experiencia.
jueves, 3 de abril de 2025
¡Salamanca nos espera!
Enrique Sota, casado con la estilista barcelonesa Genma Grau es uno de esos hombres que siempre están de buen humor, que ha hecho del negocio inmobiliario que le dejó su padre, un éxito rotundo. Una persona que a la cual le encanta gastar bromas y meterse con los que otros consideran serio, en especial con lo que considera serio su cuñado Gustavo Ortega, hombre de humanidades, doctor en literatura, especializado en el Siglo de Oro español, y con una fuerte relación con la cultura progresista y su vanguardia, esa que en su día encarnó la Unión Soviética. Tanto es así que aún sigue siendo fiel a la cita anual de los cursos de verano de la universidad de Moscú, esa que se llama "Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov" . Equilibrará la reunión el amigo de la infancia, casi hermano, de Cayetana y Enrique, el músico de la Orquesta Sinfónica de RTVE Roberto Cuesta, maestro del trombón de varas y persona fina y equilibrada, que siempre pone ese punto de cordura que hace que los desmanes no sigan más allá de lo que deben.