sábado, 21 de diciembre de 2024

Se acaba el 2024...

... y cuando un año termina entramos en esa quincena de festividades que realizan la transición entre el año que se va y el que viene. En este momento estamos ya en el inicio de esa quincena, que debe remontarse a esos tiempos en el que el movimiento del sol y la duración del día y la noche o el observar cómo la naturaleza se relaja y duerme para que pronto, dentro de unos 60 días comience de nuevo a dar muestras de vida, comience que nuevo a despertar (aunque por estos lares hay que golpear la tierra para que se despierte). Pues como estamos en este periodo, digamos que mágico haremos lo que es costumbre hacer (no debemos olvidar que la costumbre es fuente de derecho), es decir, expresar los buenos deseos al prójimo.


Pasarán las fiestas y comenzaremos el año 2025. En  Banarte Antzerki Taldea el año viene lleno de actividad. Por un lado  el 16º Taller de Teatro, curso 2024-2025  sigue con sus clases y con toda la capacidad de alumnado completa. Las obras de fin de curso de los talleres 14º y 15º  siguen vivas y se representarán, una el 21 de diciembre el Durango, en el Plateruena y la otra el 8 de febrero en el teatro de  Amorebieta en apoyo a la asociación  Asociación cáncer de mama metastásico Maite ta Bizi.

El 11 de enero a las siete de la tarde en Goñi Portal de Plentzia representaremos el triller "Cuenta atrás", nuestra obra de suspense que tanta angustia genera en quien la ve. Luego la  oficina del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzainza se trasladará el escenario de San Agustin Kultur Gunea en  Durango, eso será el sábado 8 de febrero y las entradas ya están a la venta los lugares y horarios habituales o por internet en está dirección web:


El sábado siguiente, el 15 de febrero, será el escenario del teatro de Berango el que sirva de suelo para esa oficina y la locura que se desata en ella.


(¡Atención spolier!) No será tranquila esa mañana para los inspectores Alberto González y Enrique  Castro y sus compañeros los subinspectores Miren Yarza y Manuel Otázua. Laura Fernández, la madre de Bruno Suárez, acudirá a las oficinas del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzainza  para ver si se puden obtener algunos detalles que ayuden a la resolución del caso. El pequeño Bruno lleva varios días desaparecido y nadie sabe absolutamente nada. No hay rastros, ni pistas, ni llamadas revindicativas ni peticiones de rescate, nada.

Los ertzainas encargados del caso están tan desesperados que deciden volver a repasrlo todo, con calma, con la madre. Los indicios de gente que han visto algunas cosas no ayudan en absoluto y todos saben que la tercera jornada es crucial en estos casos. Todo está complicado pero se complicará aún más, insospechadamente más, cuando salta la noticia que se  puede ver al pequeño Bruno si se entra en una página web...


Ficha Artística Fitxa Artistikoa
  • Dolma Romera: "La madre, Laura Fernández".
  • Rafa Herce: "Inspector Alberto González".
  • Eduardo Pombar: "Inspector Enrique Castro".
  • Aitor Berrio: "Subinspector Manuel Otázua".
  • María Otxandiano: "Subinspectora Miren Yarza”
  • Danel Pombar: "El niño, Bruno Suárez”.
  • Odei Olaso: manejo de la técnica.

Ficha Técnica Fitxa Teknikoa

  • Duración Iraupena : 90 minutos.
  • Producción Ekoizpena: “Banarte Antzerki Taldea”.
  • Texto Testua: Colectivo “Banarte Antzerki Taldea”.
  • Dirección Zuzendaria: Sonia Villamor.
  • Escenografía Eszenografia: Javier Obregón.
  • Música y ambiente sonoro Musika eta soinua: Sonia Villamor.
  • Iluminación Argiztapena: Rafa Herce.
  • Vestuario Jantziak: Sonia Villamor y “Banarte Antzerki Taldea”.
  • Técnica de escena y vídeo Eszena teknikaria eta bideoa: Rafa Herce.
  • Técnica de luz y sonido Argi eta soinu teknikaria: Odei Olaso.


 


martes, 19 de noviembre de 2024

Sevilla tiene un color especial

Sí, es cierto, Sevilla tiene un color especial. También es cierto, la lluvia en Sevilla es puera maravilla.

Este sábado 16 de noviembre Banarte Antzerki Taldea  representó su comedia "¡Ese no!" en Viento Sur Teatro de la capital Hispalense. Fuimos de la mano de CONTIGUO TEATRO que nos trataron de una forma excelente, con una atención muy especial.





















La representación fue bien, el público salió contento y así lo mostró cuando acabo la obra aplaudiendo en pie. La experiencia de Sevilla, con todo lo que representa en todas las facetas, culturales, históricas, cosmopolitas...  lo que nos ha proporcionado una experiencia única. Una experiencia nueva y que cumple con todos los tópicos  de las diferencias entre el País Vasco y Andalucía.












Mientras nosotros estabamos por tierras andaluzas, en Abadiño se cerraba el Antzerkiño 2024 y el  grupo de teatro "La TEAdeTRO"  representava "Psicoterapia". Se cumplió lo que se esperaba, un intenso fin de semana.









jueves, 14 de noviembre de 2024

Un fin de semana de actividad extra

Sí, un fin de semana de actividad extra. Actividad teatral que completa casi todo el espectro de actividad que conforma el hecho escénico. Por un lado, en Abadiño, dentro del Antzerkiño 2024, los compañeros y compañeras del grupo de teatro de Rivas Vaciamadrid "La TEAdeTRO" representará su obra "Psicoterapia" en la que se afronta la enfermedad mental  y sus incidencias sociales. El campo de la investigación en terapias alternativas, u oficiales, que han ido evolucionando en la historia... poco a poco integrando al enfermo  en la sociedad (pero resulta que es la sociedad la que está enferma). 



En "Psicoterapia"  se afronta un tratamiento nuevo, un comité de expertos invisible pero con voz y mando que dirige un moderno y revolucionario tratamiento experimental en una clínica mental.

La compañía de "La TEA de TRO" viene desde Rivas Vaciamadrid, llega al escenario de Errota Kultur Etxea, escenario que ya conoce, con esta interesante propuesta. 

"La TEAdeTRO pretende ser un foro desde el que promover el teatro como hecho cultural en sí mismo, y como vehículo de difusión de valores y compromiso social. Entre sus objetivos prioritarios se encuentra la colaboración con otras asociaciones y organismos públicos o privados, prestando especial atención a los colectivos desfavorecidos o marginados, todo ello dentro de su divulgación cultural. 

 

Sinopsis

La Dra. Carla Hanon tiene una interesante propuesta para el comité de evaluación. Quiere implantar una terapia, nueva y experimental, que permite investigar de cerca las patologías que sufren los pacientes en los centros Psiquiátricos.


Para ello tendrá que hacerse pasar por una interna más. Gracias a esta experiencia descubre que la locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferentes formas.



El texto y la dirección es de  Alberto Fernández Villa y estarán en escena:

  • Mariloli Romero, como Dra Hamon.
  • Gemma Berlosa, como celadora.
  • Inma Marqués, como Mara
  • Marisa Treviño, como Luna
  • María Sánchez, como Olivia.



Mientras "La TEAdeTRO"  está en Errota Kultur Etxea, Banarte Antzerki Taldea estará en Sevilla, en el escenario de Viento Sur Teatro con la muy divertida comedia "¡Ese no!". Será al filo de las ocho y media de la tarde cuando en el barrio de Triana se ubique la sala de un piso de obra vieja de la calle bilbaína de Bilbao la vieja. En esa sala de estar, perteneciente al matrimonio formado por Cayetana Sota y Gustavo Ortega, el catedrático de literatura española del siglo XVI y ella profesora de literatura en el instituto Unamuno de la capital vizcaína, se va a celebrar una de esas meriendas-cena que de vez en cuando hacen junto con el matrimonio de Enrique, el hermano de Cayetana, y Genma, la estilista catalana que por puro amor abandono la luz mediterránea de Barcelona para venir al gris platino de Bilbao.

No será una reunión exclusivamente familiar, bueno...  o sí, ya que acude el amigo de siempre, íntimo de Cayetana, Roberto Cuesta, músico de la BAO y pieza fundamental en el equilibrio del grupo, siempre oscilante entre los extremos marcados por Gustavo y Enrique. 














Pronto Genma dará a luz al primogénito de la pareja y Enrique hará del nombre de su futuro heredero una cuestión tan polémica que será el inicio de una serie de incidentes que se precipitan como un río en plena gota fría que amenazan con arrasar la inmemorial amistad del grupo.

"¡Ese no!". es una comedia que tiene ya un largo recorrido por muchos escenario de España. Siempre muy bien recibida por el público y con un muy buen resultado escénico. El público agradece el humor sanos y limpio que se muestra en escena y que esconde, o mejor dicho, muestra  la complejidad del ser humano y sus relaciones. 

"¡Ese no!" garantiza una hora y media de risas y buen humor que arrastra precipitadamente, de forma logarítmica, a la carcajada libre. Un paréntesis de ficción que permite huir de  la  realidad, con una vuelta agridulce al ver nuestras propias miserias.


 

Si estás por Sevilla, acércate al barrio de Triana y ven a VIENTO SUR TEATRO  este sábado a las ocho y media de la tarde....  NO te arrepentirás y verás como el precio de la entrada es un dinero bien invertido. Compra tu entrada en:






domingo, 10 de noviembre de 2024

Ayer empezó Antzerkiño 2024

 Ayer se abrió el Antzerkiño 2024 con una divertida actuación con acento gallego. Colorido y lentejuelas, revindicando desde el escenario la libertad personal de vivir como  uno quiera, como una quiera. Divertida, sin duda, y con una buena recepción por parte del público, la obra "Escándalo's club" de la Escola de teatro Taboadela abrió esta  edición de nuestro festival de teatro que se distingue por su transversalidad.

Los componentes de Escola de teatro Taboadela pasaron un divertido rato en el escenario entre humo y luces para divertir al público que llenaba, con buena entrada, la sala de Errota Kultur Etxea.











Hoy les toca a los compañeros de Berriz, a Txintxaun antzerki Kolektiboa  con "75 puñaladas". Otra oportunidad de trasladarse a la ficción, al mundo virtual más antiguo que la humanidad ha inventado.

¡¡Ven a pasar un buen rato!!




jueves, 31 de octubre de 2024

ANTZERKIÑO 2024

Un año más Banarte Antzerki Taldea   colabora con el ayuntamiento de Abadiño  para organizar el Festival de Teatro de Abadiño AntzerkiñoFue  en 2016 cuando Banarte comenzó a colabrorar en este festival. Aquella fue la segunda edición. Unos años antes se había realizado la primera que no había cuajado.



En aquella ocasión todas las obras que se representaron fueron por la mediación de Banarte. Luego, para la tercera edición, en el año 2017, se optó por darle al festival un carácter trasversal en donde se programan obras de compañías profesionales junto a compañías no profesionales, haciendo de esta característica un rasgo de identidad del mismo. Algo que es único y que permite observar el trabajo actoral en diferentes estadios y, importante, diferentes sitos.

En esta novena edición, no se cuenta el año de la pandemia, de las 5 obras que se van a  representar  dos vienen de la mano de Banarte Antzerki Taldea, una de ellas viene desde Ourense y la otra desde Madrid. El cartel se completa con una obra  del grupo Txintxaun de Berriz,  un monólogo producido por Txalo Produkzioak y una obra infantil que, aunque es en euskera, llega desde Lleida.

Este IX antzerkiño se realizará entre el 9 y el 24 de noviembre y su cartelera se conforma de la siguiente forma:

Sábado 9 de noviembre

Desde la localidad orensana de  Taboadela llega la obra "Escándalo's club" de la Escola de teatro Taboadela. Una comedia pensada en la diversión, tanto del público como del elenco que se desempeña sobre el escenario. Una garantía de pasar u buen rato con profundo sabor gallego.  Este grupo de teatro viene de la mano de Banarte.




Domingo 10 de noviembre

El histórico grupo de teatro de la vecina Berriz, Txintxaun Antzerki Kolektiboa representará el domingo 10 de noviembre su último montaje "75 puñaladas"  que abre una pregunta singular sobre un asesinato. 75 puñaladas y una sola  mancha de sangre.




Sábado 16 de noviembre

El  20 de mayo de 2023 Banarte Antzerki Taldea representaba en  la sala COVIBAR (perteneciente a la ejemplar "Cooperativa Obrera para la Construcción de Viviendas Baratas" ) de Rivas Vaciamadrid y dentro de presentación teatral organizada por la Plataforma de Teatro Amateur de Rivas, PLATEAR nuestra comedia "¡Ese no!".  Platear manda a Abadiño a  "La TEAdeTRO" que nos trae su obra "Psicoterapia" que nos acerca la problemática de la salud mental y su importancia e incidencia social.


Domingo 17 de noviembre

Pensando para el público infantil la compañía catalana, de Lleida, La Baldufa Teatre llega con la fábula de la ardilla. La obra, en euskera, se titula "Katagorriaren elezaharra" (La fábula de la ardilla) en donde se plantea abiertamente a los chavales y chavalas la problemática de diferente. Cómo poder asumir que somos diferentes y ganar en la convivencia y el mestizaje.


Domingo 24 de noviembre

El Antzerkiño 2024 se despide el domingo 24 con la obra en euskera "Tu tum platz" una producción de Txalo Produkzioak, un "stand up", es decir, un monólogo de humor, realizado por Jon Plazaola donde nos hará pasar un rato divertido con sus ocurrencias.




Todas las representaciones tendrán lugar en Errota Kultur Etxea de Matiena y las entradas se pueden adquirir en Errota Kultur Etxea  y en la Mediateca. de Zelaieta. El precio es de 3€, a excepción de la infantil que cesta 1€.

Desde Banarte Antzerki Taldea esperamos que la sala se llene, que el público acuda y demuestre, no es una cosa que digamos nosotros, sino que los dicen los grupos que llegan a Abadiño, lo buen público que es.

Es una oportunidad de apreciar diferentes haceres escénicos. Diferentes formas de trabajar y de ver el mundo, que al final llevan la cultura producida por el pueblo al pueblo.

VEN AL TEATRO. NO TE ARREPENTIRÁS! 

lunes, 28 de octubre de 2024

"Cuanta atrás" en Tafalla. "Ese no" en Sevilla

La tarde del sábado 19 de octubre en el muy buen escenario del  Centro Cultural Tafalla Kultur Gunea  se represento nuestro thiller, nuestra obra policiaca, "Cuenta atrás" y la cosa fue bien. Se logró el suspense, mantener la atención y el misterio. Todo el público estuvo siguiendo las pesquisas e investigaciones del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza formado por los inspectores Alberto González y Enrique Castro y los subinspectores Manu Otázua y Miren Yarza.  La madre del pequeño Bruno Suárez no falto a la irregular cita en las instalaciones del GOE y mantuvo la esperanza hasta el final. No dejó a su hijo solo en ningún momento.

Quedó expuesta la vulnerabilidad del ser humano, la venganza, el miedo, el azar que dirige nuestras vidas y las frustración de no poder conseguir el objetivo perseguido. La frustración de no entender lo que pasa y tenerlo que asumir para seguir adelante...  Mucho comunicado al público de una forma directa y dura que hace que no pueda distraerse ni un momento.


 

Si Tafalla ya sabe lo que pasó, ahora le toca a Plentzia. La siguiente vez que el GOE de la Ertzantza se ponga en marcha será en Plentzia, ya en enero de 2025. 




En noviembre, el sábado 16, la cita es en Sevilla. En el escenario de Viento Sur Teatro a eso de las ocho y media de la tarde noche sevillana surgirá el salón de la casa de los Ortega-Sota, ese piso de obra antigua situado en Bilbao la Vieja. Cayetana volverá a preparar el "buffet marroquí" que tanto gusta a su amigo de la infancia, el músico Roberto Cuesto y se volverá a ver la ecografía del primogénito de  Enrique y Genma y se volverá a oír la intención de Enrique, el hermano de Cayetana, de llamar a su hijo Adolf o Adolf....  cosa que Gustavo, el marido de Cayetana, no puede permitir ya que le hace presente la nefasta figura del dictador asesino alemán. 
















"¡Ese no!" la muy divertida y disparatada comedia que se hace adulta, vieja, en escena. Se estreno el 29 de febrero de 2020 y se mantiene viva y actual. Como un buen vino de Oporto, ese que el tiempo lo hace mejorar, "¡Ese no!"  lleva casi medio centenar de representaciones por los escenario de todo el estado y siempre ha sido muy bien recibida por el público que ha quedado satisfecho del rato que ha pasado viéndola. Es un verdadero paréntesis en nuestra vida que nos permite ser testigos de una noche inolvidable, una noche que no fue banal y que puso en serio riesgo la amistad que une a una serie de personas desde siempre. 

"¡Ese no!"  es una velada más de las muchas que vienen haciendo ese grupo de amigos. Un ambiente distendido, divertido, habitual. Cada uno conoce al otro y sabe cómo es: serio, formal, bromista, equilibrado… Una pregunta, un juego, se convierte, a medida que transcurre el tiempo, en una serie de historias sobre sus vidas personales que dan paso a una cascada de situaciones imprevistas para el grupo que lo pone en el borde de acabar con varias décadas de una inquebrantable amistad.




















¡Ese no! expone de forma práctica y directa, el individualismo, la soledad, el desconocimiento de quienes tenemos próximos, muy al lado. La complejidad humana y de la sociedad. Todo de una forma directa y divertida que no descansa un momento (la reflexión se deja para la salida del teatro).





















La interpretación y un lenguaje especialmente mordaz llevan al público a sentir que las situaciones planteadas en el escenario que, en algún momento de la vida, nos han podido ocurrir a todos; lo que da una identificación inmediata con los personajes y, por ende, con la obra.

Si estás por Sevilla no dejes que venir a vernos a Viento Sur Teatro  pasarás un rato inolvidable y muy divertido. Puedes comprar tu entrada en https://entradium.com/events/ese-no

Sevilla (Sevilla), Viento Sur Teatro. 
Sábado, 16 de noviembre de 2024 a las 20:30 horas. 
Compra tu entrada aquí