jueves, 31 de octubre de 2024

ANTZERKIÑO 2024

Un año más Banarte Antzerki Taldea   colabora con el ayuntamiento de Abadiño  para organizar el Festival de Teatro de Abadiño AntzerkiñoFue  en 2016 cuando Banarte comenzó a colabrorar en este festival. Aquella fue la segunda edición. Unos años antes se había realizado la primera que no había cuajado.



En aquella ocasión todas las obras que se representaron fueron por la mediación de Banarte. Luego, para la tercera edición, en el año 2017, se optó por darle al festival un carácter trasversal en donde se programan obras de compañías profesionales junto a compañías no profesionales, haciendo de esta característica un rasgo de identidad del mismo. Algo que es único y que permite observar el trabajo actoral en diferentes estadios y, importante, diferentes sitos.

En esta novena edición, no se cuenta el año de la pandemia, de las 5 obras que se van a  representar  dos vienen de la mano de Banarte Antzerki Taldea, una de ellas viene desde Ourense y la otra desde Madrid. El cartel se completa con una obra  del grupo Txintxaun de Berriz,  un monólogo producido por Txalo Produkzioak y una obra infantil que, aunque es en euskera, llega desde Lleida.

Este IX antzerkiño se realizará entre el 9 y el 24 de noviembre y su cartelera se conforma de la siguiente forma:

Sábado 9 de noviembre

Desde la localidad orensana de  Taboadela llega la obra "Escándalo's club" de la Escola de teatro Taboadela. Una comedia pensada en la diversión, tanto del público como del elenco que se desempeña sobre el escenario. Una garantía de pasar u buen rato con profundo sabor gallego.  Este grupo de teatro viene de la mano de Banarte.




Domingo 10 de noviembre

El histórico grupo de teatro de la vecina Berriz, Txintxaun Antzerki Kolektiboa representará el domingo 10 de noviembre su último montaje "75 puñaladas"  que abre una pregunta singular sobre un asesinato. 75 puñaladas y una sola  mancha de sangre.




Sábado 16 de noviembre

El  20 de mayo de 2023 Banarte Antzerki Taldea representaba en  la sala COVIBAR (perteneciente a la ejemplar "Cooperativa Obrera para la Construcción de Viviendas Baratas" ) de Rivas Vaciamadrid y dentro de presentación teatral organizada por la Plataforma de Teatro Amateur de Rivas, PLATEAR nuestra comedia "¡Ese no!".  Platear manda a Abadiño a  "La TEAdeTRO" que nos trae su obra "Psicoterapia" que nos acerca la problemática de la salud mental y su importancia e incidencia social.


Domingo 17 de noviembre

Pensando para el público infantil la compañía catalana, de Lleida, La Baldufa Teatre llega con la fábula de la ardilla. La obra, en euskera, se titula "Katagorriaren elezaharra" (La fábula de la ardilla) en donde se plantea abiertamente a los chavales y chavalas la problemática de diferente. Cómo poder asumir que somos diferentes y ganar en la convivencia y el mestizaje.


Domingo 24 de noviembre

El Antzerkiño 2024 se despide el domingo 24 con la obra en euskera "Tu tum platz" una producción de Txalo Produkzioak, un "stand up", es decir, un monólogo de humor, realizado por Jon Plazaola donde nos hará pasar un rato divertido con sus ocurrencias.




Todas las representaciones tendrán lugar en Errota Kultur Etxea de Matiena y las entradas se pueden adquirir en Errota Kultur Etxea  y en la Mediateca. de Zelaieta. El precio es de 3€, a excepción de la infantil que cesta 1€.

Desde Banarte Antzerki Taldea esperamos que la sala se llene, que el público acuda y demuestre, no es una cosa que digamos nosotros, sino que los dicen los grupos que llegan a Abadiño, lo buen público que es.

Es una oportunidad de apreciar diferentes haceres escénicos. Diferentes formas de trabajar y de ver el mundo, que al final llevan la cultura producida por el pueblo al pueblo.

VEN AL TEATRO. NO TE ARREPENTIRÁS! 

lunes, 28 de octubre de 2024

"Cuanta atrás" en Tafalla. "Ese no" en Sevilla

La tarde del sábado 19 de octubre en el muy buen escenario del  Centro Cultural Tafalla Kultur Gunea  se represento nuestro thiller, nuestra obra policiaca, "Cuenta atrás" y la cosa fue bien. Se logró el suspense, mantener la atención y el misterio. Todo el público estuvo siguiendo las pesquisas e investigaciones del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza formado por los inspectores Alberto González y Enrique Castro y los subinspectores Manu Otázua y Miren Yarza.  La madre del pequeño Bruno Suárez no falto a la irregular cita en las instalaciones del GOE y mantuvo la esperanza hasta el final. No dejó a su hijo solo en ningún momento.

Quedó expuesta la vulnerabilidad del ser humano, la venganza, el miedo, el azar que dirige nuestras vidas y las frustración de no poder conseguir el objetivo perseguido. La frustración de no entender lo que pasa y tenerlo que asumir para seguir adelante...  Mucho comunicado al público de una forma directa y dura que hace que no pueda distraerse ni un momento.


 

Si Tafalla ya sabe lo que pasó, ahora le toca a Plentzia. La siguiente vez que el GOE de la Ertzantza se ponga en marcha será en Plentzia, ya en enero de 2025. 




En noviembre, el sábado 16, la cita es en Sevilla. En el escenario de Viento Sur Teatro a eso de las ocho y media de la tarde noche sevillana surgirá el salón de la casa de los Ortega-Sota, ese piso de obra antigua situado en Bilbao la Vieja. Cayetana volverá a preparar el "buffet marroquí" que tanto gusta a su amigo de la infancia, el músico Roberto Cuesto y se volverá a ver la ecografía del primogénito de  Enrique y Genma y se volverá a oír la intención de Enrique, el hermano de Cayetana, de llamar a su hijo Adolf o Adolf....  cosa que Gustavo, el marido de Cayetana, no puede permitir ya que le hace presente la nefasta figura del dictador asesino alemán. 
















"¡Ese no!" la muy divertida y disparatada comedia que se hace adulta, vieja, en escena. Se estreno el 29 de febrero de 2020 y se mantiene viva y actual. Como un buen vino de Oporto, ese que el tiempo lo hace mejorar, "¡Ese no!"  lleva casi medio centenar de representaciones por los escenario de todo el estado y siempre ha sido muy bien recibida por el público que ha quedado satisfecho del rato que ha pasado viéndola. Es un verdadero paréntesis en nuestra vida que nos permite ser testigos de una noche inolvidable, una noche que no fue banal y que puso en serio riesgo la amistad que une a una serie de personas desde siempre. 

"¡Ese no!"  es una velada más de las muchas que vienen haciendo ese grupo de amigos. Un ambiente distendido, divertido, habitual. Cada uno conoce al otro y sabe cómo es: serio, formal, bromista, equilibrado… Una pregunta, un juego, se convierte, a medida que transcurre el tiempo, en una serie de historias sobre sus vidas personales que dan paso a una cascada de situaciones imprevistas para el grupo que lo pone en el borde de acabar con varias décadas de una inquebrantable amistad.




















¡Ese no! expone de forma práctica y directa, el individualismo, la soledad, el desconocimiento de quienes tenemos próximos, muy al lado. La complejidad humana y de la sociedad. Todo de una forma directa y divertida que no descansa un momento (la reflexión se deja para la salida del teatro).





















La interpretación y un lenguaje especialmente mordaz llevan al público a sentir que las situaciones planteadas en el escenario que, en algún momento de la vida, nos han podido ocurrir a todos; lo que da una identificación inmediata con los personajes y, por ende, con la obra.

Si estás por Sevilla no dejes que venir a vernos a Viento Sur Teatro  pasarás un rato inolvidable y muy divertido. Puedes comprar tu entrada en https://entradium.com/events/ese-no

Sevilla (Sevilla), Viento Sur Teatro. 
Sábado, 16 de noviembre de 2024 a las 20:30 horas. 
Compra tu entrada aquí



lunes, 14 de octubre de 2024

Ya estamos

El pasado fin de semana, ese que comenzó el viernes 4 de octubre, recreamos el salón de la familia Ortega-Sota en el salón de plenos del concello de Maceda, en Ourense. La verdad es que  el bufé marroquí de Cayetana se quedó muy corto con la exquisitez de la gastronomía gallega. El pulpo a feira, la oreja, las empanadas de todo tipo, el pan, el vino de la tierra...  ocupan una parte importante del viaje haciendo que la representación quede, casi, en un segundo plano.









El salón de plenos del concello de Madeca, una pequeña población orensana de menos 2000 habitantes pero con un rasgo cultural profundo que se refleja en la celebración de sus carnavales con los Fedos. En ese ambiente de la más peculiar Galicia se recreó, en el espacio del concello, el salón de Cayetana y Gustavo y a él acudió Roberto y Enrique con Genma. Pasó lo que siempre pasa en esa cena, que no por repetido, van ya casi 40, deja de sorprender. 

Gustó, el público salió contento y agradecido y eso hizo que todos los que somos tripulantes de esta aventura de "¡Ese no!"  saliéramos contentos y satisfechos.


Ahora, este sábado, cambiamos de tercio. Nos vamos a Tafalla donde vamos a representar "Cuenta Atrás"  donde en un magnifico espacio escénico (los navarros son ejemplo de instalaciones escénicas) vamos a recrear esa oficina del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzainza donde los inspectores Alberto González y Enrique Castro, junto a los subinspectores Miren Yarza y Manuel Otázua, intentarán resolver uno de los casos más enigmáticos que les ha llegado. La desaparición, finalmente secuestro, del pequeño Bruno Suárez. Para ello llamarán a su madre, Laura Fernández, para poder encontrar nuevos detalles, esos que se recuerdan pasado un tiempo, que ayuden a resolver la situación y encontrar al pequeño bruno.



Tafalla (Navarra), Centro Cultural Tafalla Kulturgunea
Sábado, 19 de octubre de 2024 a las 19:00 horas.
Compra tu entrada aquí