viernes, 24 de enero de 2025

¡El 8 de febrero en Durango y el 15 en Berango!

 ...rango. Durango y Berango,  en febrero, dos sábados seguidos, el 8 y el 15, "Cuenta atrás". Pues eso, cuenta atrás, en ella estamos para preparar estas dos representaciones que vamos a hacer el febrero de este 2025.


Ya estamos en esa cuenta atrás y todo está enfocado para que el ocho de febrero a las siete de la tarde en San Agustín Kultur Gunea  de Durango se de la magia del teatro que haga que aquellas personas que vayan a ver la obra se trasladen a la oficina del Grupo de Operaciones Espaciales de la ertzaintza y vivan la desesperación, el suspense, de los inspectores Alberto González y Enrique Castro y de sus compañeros el subinspector Manuel Otázua y la subinspectora Miren Yarza. La locura de la desesperación de la madre, Laura Fernández, que ha perdido a su hijo, Bruno Suárez, en el pasado sábado, hace ya dos días...  para ella y para todos, una eternidad, en el parque de Botica Vieja mientras jugaba en el montón de arena que ahí un poco más adelante de la entrada.



























Desesperación de la falta de información. desesperación de tener que buscar algo donde no hay nada. De no saber qué está pasando, aún cuando es un caso más de los muchos que deben resolver. Extraño, raro, sin fundamento... pero real, una madre ha perdido a su hijo y la desesperación se ha apoderado de ella. La situación es tan excepcional que el responsable de la unidad, Alberto González, ha decidido  volver a convocar a la madre con la esperanza de que recuerde algún detalle que sea el cabo del que tirar para poder resolver el caso.

La obra dura hora y media escasa, en ese tiempo se suceden los hechos que se van complicando de la forma más inimaginable, sin el menor detalle que ayude a avanzar hacia el final feliz del reencuentro de madre e hijo. Al revés, el agujero se hace cada vez más hondo  y oscuro. Tan oscuro como el interior de los seres humanos y tan hondo como las circunstancias que cada uno de nosotros afronta cada día.

Ser o no ser, esa es la cuestión: si es más noble para el alma soportar las flechas y pedradas de la áspera Fortuna o armarse contra un mar de adversidades y darles fin en el encuentro.

No es corriente  ver obras de suspense en los escenarios. El thriller es un género que se desarrolla mejor en el lenguaje audiovisual del cine y la TV donde  maestros como Alfred Hitchcock lo llevaron a su máximo explendor. El espectador vive la ansiedad de la incertidumbre de los hechos que se desarrollan en la escena. Llega a la definición del mismo concepto de la palabra thriller, o tríler, del inglés "thrill" que tiene el significado de "estremecer" o "emocionar".

El público accede a un estado de tensión que se mantendrá durante toda la obra hasta la solución final. Todo dependiente del desarrollo del conflicto que se está produciendo en la escena.  










En Durango primero y en Berango después la máxima del suspense, del suspenso como le dicen la América Hispana, la pregunta ¿qué pasará? quedará abierta durante esos 90 minutos de ficción, que para quien esté viviéndolos,   se  convertirán en la eternidad del no saber qué va a pasar.


Puedes venir a ver   "Cuenta atrás"   para vivir ese suspense en Durango, en el teatro San Agustin Kultur Gunea, el próximo sábado 8 de febrero de 2025 a las siete de la tarde y en el teatro de Berango  Fernando Ansoleaga Antzokia el sábado 15 de febrero, también a las siete de la tarde.

Para Durango puedes comprar la entrada por internet (cobran una comisión) en

https://tickets.kutxabank.es/#/es/detalle/20250208@Janto_KB/10SAKG  

O en estos otros canales:

Museo de Arte e Historia de Durango:
De martes a viernes: De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
Sábados: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Domingos: De 11:00 a 14:00

San Agustin Kultur Gunea:
Desde una hora antes de la sesión y durante la sesión.

Kutxabank:
Cajeros multiservicio (cobran una comisión) 
Página web: www.kutxabank.es   (cobran una comisión) 



miércoles, 8 de enero de 2025

En marcha, atravesando el 2025

Ayer mismo era Navidad y esta mañana, como quien dice, Año Nuevo y Reyes...  casi no hemos tenido tiempo de guardar, o comer, las sobras de las celebraciones cuando ya estamos embarcados en la dinámica del nuevo año, este 2025, que esperemos que sea mejor que el pasado, que se pacfique un poco el mundo y las cosas vayan mejor para todo.

Banarte Antzerki Taldea   se prepara ya para su primera cita. El próximo sábado 11 de enero a las 19:00 horas  en Goñi Portal de Plentzia haremos "Cuenta atrás". En este especial espacio recuperado para la cultura, montaremos la oficina del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaina  que, inmerso en un caso imposible, se precipitará de una forma frenética, en la resolución de un caso imposible, la desaparición del pequeño Bruno Suárez Fernández.

Las robustas y sobrias paredes y el entramado de columnas de  maciza madera darán cobijo a las instalaciones de la oficiana de uno de los departamentos más intensos de la polícia, el encargado de resokver toda esa clase de delitos y problemas que se escapan al ámbito cotidiano, y como en este caso, entran de lleno en la ténue y gris línea que nos separa del mismterio.



Estas piedras, que desde que conforman los muros del caserío Goñi allá por mediados del siglo XVII, han sido testigos mudos de acontecimientos de todo tipo, sentiran, como nunca, la frustación que se impone al ver pasar el tiempo y no poder lograr el objetivo. La frustación de no saber el porqué, no no tener idea de por dónde, de no entender lo que pasa ni por qué pasa. El sentir como el abismo del fracaso, en este caso muy  duro y cruel, se abre bajo los pies de aquello que deben evitarlo.

"Cuenta atrás" es eso, un thriller, una obra de suspense, que mantiene al espectador en vilo durante todo el tiempo que dura la acción. La presión del paso de un tiempo escaso, la frustación y la desesparación inundan la sala dejando solo descanso, y con él la reflexión, cuando se apagan las luces y finaliza la mágia del teatro.

Cuando dejemos de resirar el aire impregnado de salitre de Plentzia, estaremos mirando al Durango.  Pasado ya San Blas, tan importante para los que somo de Abadiño, el compromiso relevante e importante es en San Agustin Kultur Gunera de Durango. La cita es el sábado 8 de febrero a las siete de la tarde en ese espacio que mantiene la reconfortación del espíritu desde que que los agustinos lo construyeron allá por 1662. Primero como iglesia conventual y luego, ya en el siglo XX, como espacio cultural.

Banarte trasladará a los inspectores Alberto González y enrique Castro, junto con sus compañeros los subinspectores Miren Yarza y Manuel Otázua, a estas tablas construidas bajo las cúpulas de este templo, hoy consagrado a la cultura. Esta nueva ubicación de las instalaciones del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzainza volverán a recibir a la desesperada  Laura Fernández, madre del pequeño Bruno Suárez, y se volverá a vivir la frustración y el desasosiego.

La mágia del teatro, que tan pronto nos hacer reir como nos deja encogidos en la butaca con la esperanza de que la solución torno la angustia en relajo y, con él, en disfrute. Sensaciones que se viven realmente, aún en la falsedad deljuego teatral, y dan paso a la reflexión de las causas, las consecuencias, la realidad del azar y la duraza de la soledad. 


Para poder ver, vivir, estas sensaciones, solo tienes que acudir a alguno de estos dos sitiosque señalamos. Portal de Goñi en Plentzia y San Agustin Kultur Gunea en Durango.

Para Durango...

Puedes comprar las entradas de San Agustín por cualquiera de estos canales:

Museo de Arte e Historia de Durango:

  • De martes a viernes: De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
  • Sábados: De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
  • Domingos: De 11:00 a 14:00 

San Agustin Kultur Gunea:

  • Desde una hora antes de la sesión y durante la sesión. 
y  "online"  en