La puesta en escena es sencilla, y se basa en la interpretación de los actores y actrices y utiliza el audiovisual para reforzar el mensaje que se pretende comunicar. Se plantean dos historias, una con protagonistas masculinos y otra con femeninos, una real e histórica de la España del fin del franquismo, otra ficticia que se desarrolla en los Estados Unidos de los años 60-70 en el marco, real, de las luchas por el fin de la guerra de Vietnan, los derechos civiles y la igualdad racial. Historias que se hunden en el ser humano, con sus luchas internas, sus contradicciones, sus relaciones con los demás, con la sociedad, su complejidad...
Los 70 minutos que dura el espectáculo dejan un impacto importante en el público. se prolongan tras la bajada del telón y la salida del público en cada uno de los asistentes y dentro de ellos. No se puede escapar a la reflexión de lo que se ha vivido en ese tiempo que transciende de los momentos expuestos a nuestro propio momento vital, a nuestra vida y a nuestras elecciones.
"Comunicado de muerte" busca el llegar plenamente al espectador y hacerle reflexionar, los que lo hacemos nos vemos gratificados si cuando el espectador, sale de la sala y desea volver. Ve bien invertido el tiempo y el dinero usado.
El próximo sábado será la oportunidad de todos aquellos que estén cerca de Berriz, esperemos que haya muchas más oportunidades (las habrá, seguro) pero a quien le guste sentir, recordar y conocer. Si es del Duranguesado o Lea Artibai, tiene la oportunidad de verlo ya mismo.
NO TE PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD Y VEN A BERRIZKO KULTUR ETXEA
No hay comentarios:
Publicar un comentario