La antigua "Casa Social Parroquial de Las Arenas", hoy "Escuela de Música Andrés Isasi" será, este sábado 8 de noviembre la sede del "Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza". Los inspectores Alberto González (Rafa Herce) y Enrique Castro (Edu Pombar), junto a los subinspectores Manu Otázua (Aitor Berrio) y Miren Yarza (María Otxandiano) van a recibir a Laura Fernández (Dolma Romera) cuyo hijo, Bruno Suárez (Danel Pombar) ha desaparecido hace unos días sin que se sepa absolutamente nada de él.
La madre, trabajadora de unos conocidos grandes almacenes de la capital bilbaína, llevó a su hijo al parque de Botica Vieja a jugar junto con otros niños en el montón de arena allí existente. Después de leer un rato sentada en un banco cercano, levantó la cabeza y ya no vio al crio. desde ese momento no hay ninguna notica del chaval. La Ertzaintza ha montado un amplio dispositivo de búsqueda, incluso revisando el fondo y orillas de la ría, sin tener ningún resultado.
El caso ha pasado a los especialistas del Grupo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza dirigido por Alberto González, quien ha decidido llamar a la madre a declarar con la esperanza de que recuerde algún detalle, de esos a los cuales no se les da importancia en un primer momento y son el inicio de una pista que permite avanzar en el caso y llevarlo a su resolución.
Se va a cumplir los tres días de la desaparición del pequeño Bruno y el tiempo apremia. La investigación se profundiza y entra en la cuenta atrás para encontrar la salida más esperanzada y mejor.
"Cuenta atrás" es una obra de suspense realizada por Banarte Antzerki Taldea que plantea una reflexión sobre el miedo, la inseguridad, el azar, la soledad y la impotencia. La desesperación que se produce cuando el tiempo se acaba y no se logra tener el más mínimo progreso en la búsqueda de la solución. Basada en el texto “Carnaval” del catalán Jordi Galcerán tiene una dinámica y estructura trepidante que lleva a una resolución sorprendente.
La vulnerabilidad del ser humano, sujeto a las vicisitudes del azar, la soledad, el miedo y el mal, ese mal que puede anidar dentro de cada uno de nosotros, que, como en este caso, puede llevar búsqueda de la venganza por despecho, quedan reflejados en la hora y media escasa que dura el hecho teatral. Planteando al espectador, tras una trepidante, loca y sin sentido carrera contrarreloj que va engrandeciendo la angustia, como podernos enfrentarnos a situaciones desesperadas y a la existencia de la locura.
El sábado 8 de noviembre a las siete y media de la tarde en el escenario de la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas en Getxo se representará esta obra que no dejará indiferente a nadie. Si te gusta el teatro y el suspense no lo dudes
¡¡NO TE ARREPENTIRAS!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario