miércoles, 1 de octubre de 2025

NOTA DE PRENSA

 

En apoyo a la ONG

"Activos/as por un mundo solidario AMS"-"AMS Mundu Solidarioa"

Banarte Antzerki Taldea representa en el Amaia Antzokia

la comedia ¡Ese no!

El próximo domingo, día 5 de octubre a las siete y media de la tarde Banarte Antzerki Taldea representará, en apoyo a la ONG "Activos/as por un mundo solidario AMS"-"AMS Mundu Solidarioa", en el teatro AMAIA ANTZOKIA de Arrasate-Mondragón la comedia “¡Ese no!”.

 

La recaudación  será  destinada a la ONG arrasatearra "Activos/as por un mundo solidario AMS"-"AMS Mundu Solidarioa" que lleva 22 años apostando por la solidaridad, la cooperación y la educación, en aras de las  transformación social para conseguir una sociedad enriquecida por la diversidad.  AMS mantiene varios proyectos activos en la localidad nicaragüense de Diriamba.

 

¡Ese no!” es una divertida comedia de relaciones humanas realizada por Banarte Antzerki Taldea bajo la dirección de Sonia Villamor, con un texto de Rafa Herce inspirado en la obra de Alexander Patellière y Matthieu Delaporte “Le Prénom”. La producción se ha sido realizada por los miembros de Banarte Antzerki Taldea y los y colaboradores habituales del grupo, con las siguientes fichas técnica y artística:

 

Ficha técnica

·         Texto: Rafa Herce.

·         Dirección: Sonia Villamor.

·         Escenografía: Javier Obregón.

·         Música: Aitor Coello.   

·         Iluminación: Rafa Herce, Pedro Ferrer.

·         Vestuario: Iolanda Iriondo.

·         Técnica operacional: Odei Olaso

·         Construcción escénica: R. Herce

·         Diseño Gráfico: Niko Vázquez.

Ficha artística

·    Dolma Romera: "Cayetana".

·   Rafa Herce: "Gustavo".

      ·   Eduardo Pombar: "Roberto".

      ·   Aitor Berrio: "Enrique".

      ·  María Otxandiano: "Genma”

Sinopsis.

Una cena de amigos, una de las parejas está a punto de tener su primer hijo. El juego plantea el padre para que acierten el nombre de su primogénito abre un debate que da paso a una serie de conflictos que se encadenan uno tras otro siendo cada cual más profundo, sorprendente, divertido e hilarante.

 

Más información: 

AMS

Banarte

¡Ese no!

https://amsnicaragua.wordpress.com/

http://banarte.net

https://banarte.net/ETB/Trabajo/Ese_no.htm

 

Entradas:

Precio: 10 €.

Venta:

Taquilla:

Internet: https://amaiaarrasate.janto.es/es/espectaculo/ese-no!/AU20251005

 

Contactos

AMS: 682 345 256

Banarte: Maria Otxandiano: 646 173 419

lunes, 29 de septiembre de 2025

Solidarios con los solidarios

Este domingo 5 de octubre Banarte Antzerki Taldea  va a representar la comedia "¡Ese no!" en el Amaia Antzokia  de Arrasate-mondragón. Este bolo no es un bolo más, transciende el hecho teatral para hundirse en el solidario. Es una representación que busca apoyar la ONG  "Activos/as por un mundo solidario AMS" "AMS Mundu Solidarioa"  que tiene varios proyectos activos en la población de  Diriamba, situada en el departamento de Carazo en Nicaragua.

AMS Mundu Solidarioa lleva 22 años trabajando en cooperación y en educación para la transformación social, creyendo en un mundo donde la diversidad aporta riqueza a la sociedad.  Ponen los recursos a personas usuarias y familias para poder mejorar la calidad de vida de 50 personas con diversidad funcional en Diriamba.



Acompañan a estudiantes de secundaria y universidad en su formación formal y no formal



Acercan realidades que vivimos y no siempre son visualizadas en nuestro día a día en los distintos escenarios a los que podemos acceder.



 "La solidaridad es la ternura de los pueblos"  
esta frase que es atribuida a Gioconda Belli, Ernesto "Che" Guevara  o a Eduardo Galeano, aunque la autoría fundamentada de la misma se atribuye a Gioconda Belli  el poema con ese mismo título.
La solidaridad es la ternura de los pueblos

Yo te decía que la solidaridad
es la ternura de los pueblos.
Te lo decía después del triunfo,
después de que pasamos los tiempos duros de batallas
y llantos;
ahora mientras recuerdo cosas que pasaron allá afuera,
cuando todo era soñar y soñar, despiertos y dormidos,
sin cansarnos nunca de ponerle argamasa al sueño
hasta que dejó de serlo, hasta que vimos las banderas rojinegras
—de verdad— ondeando sobre las casas, las casitas, las chozas,
los árboles del camino y pensamos en todo lo que nos tocó vivir
y era como un gran rompecabezas de rabias y fuego
y sangre y esperanza...

Tanto Galeano como Belli o como Guevara luchaban en el mismo sentido de la historia, la justicia y la dignidad. Los sueños de las luchas y las luchas persiguiendo esos sueños (que muchos intentan frustrar y que para ellos son la pesadilla de dejar de ganar dinero, de tener que ceder poder). La solidaridad va mucho más lejos que la ayuda, es un acto de cariño, de cuidado y generosidad entre personas, entre comunidades, entre pueblos. Cuando el contexto es el de la adversidad y la injusticia. El de la agresión y el empeño de mantener la injusticia, el acto solidario se convierte en la ternura de la de la determinación del bien común y la esperanza. En ese apoyo del acompañamiento en la lucha de un pueblo que precipita la unidad entre ellos en aras de la construcción de un mundo más justo, más humano, más dignos para todos los que viven en él.

 "Activos/as por un mundo solidario AMS" "AMS Mundu Solidarioa"  se empeñan en mantener esa actitud de apoyo solidario que se convierte en ternura y en ese empeño buscan el apoyo de la sociedad de la que surge y en esa sociedad enraíza Banarte Antzerki Taldea, que como no podía ser de otra forma, no duda en sumarse a AMS para llevar ternura allá donde sea necesario.



Con ese empeño, el próximo domingo día 5 a las siete y media de la tarde en el teatro Amaia Antzokia de Arrasate-Mondragón  representará la comedia  "¡Ese no!"   dejando los ingresos obtenidos a la ONG para contribuir su labor solidaria.

 "¡Ese no!" ya es un viejo espectáculo. Se estrenó el 29 de febrero de 2020, sábado en año bisiesto, antes del desgraciado hito de la pandemia de covid. Desde entonteces ha recorrido muchos escenario. Ha estado en Euskadi, La Rioja, Madrid, Sevilla, Ourense, Valladolid, Navarra...   muchos sitios con muchas gentes muy diversas, pero siempre con un resultado similar, el de hora y media de risas y entretenimiento.


Este domingo no será diferente. De nuevo recrearemos el realidad virtual de la sala de la casa de Cayetana Sota y Gustavo Ortega en Bilbao la Vieja y el momento en que reciben a su amigo de la niñez, el músico Roberto Cuesta y al hermano de Cayetana Enrique Sota casado con la glamurosa  barcelonesa Genma Grau que está en estado de buena esperanza de su primer hijo. 



Todo va como es habitual...  hasta que Enrique comunica a los demás que su primogénito va a ser bautizado con el nombre de "Adoph" lo que para Gustavo, hombre comprometido de izquierdas, es una tremenda aberración al hacer recuerdo de aquel nefasto personaje que llevo el odio, el sufrimiento y la muerte por Europa hasta que las tropas del Ejercito Rojo conquistaron Berlín.



Ese hecho será el inicio de una serie de acontecimientos que se irán precipitando como una  un torrente en busca del su salto supremo, llevando al público a situaciones cómicas inesperadas, la una mayor que la otra, que no les darán tregua para dejar de reír. 

martes, 2 de septiembre de 2025

¡Empezamos el curso!

Ya estamos en septiembre y comienza la actividad. Esta vez un poco más que el año pasado, por ejemplo. Por un lado está abierta (ya hay interesados apuntados) la inscripción al 17º Taller de Teatro, curso 2025-2026   que se presentará a fin de mes para su realización desde octubre a junio. Como veis, este ya es el taller número 17 y será como los demás, cien horas lectivas en las que están incluidas dos representaciones.  Las plazas son limitadas, no cabe más gente en el aula, y comenzará en los locales de Muntsaratz pasando al teatro de la casa de cultura Errota de Matiena sobre el mes de marzo para ir preparando el trabajo de fin de curso, la obra que se presentará en junio. En este 17º Taller, como en los últimos, estará  Mikel Areitioaurtena como docente. El resumen de la acción, cuyos detalles los podéis ver en su pagina web, es el siguiente: 

WEBhttps://banarte.net/ETB/Proyectos/Formacion/taller_2025_2026_c.htm

Resumen

Docente: Mikel Areitioaurtena

Número de horas: 100 horas (90 horas (45 clases) + 10 horas de preparación trabajo de fin de curso y actuación, 1 hora de presentación).

Fecha presentación: Jueves, 25 septiembre de 2025.

Fecha inicio: Jueves, 2 octubre de 2025.

Fecha final: Primera quincena de junio de 2025. Representación de fin de curso.

Fecha final: Jueves de 18:30 a 20:30 y a partir del 17 de febrero también martes en ese mismo horario.

Lugar: Local de Banarte Antzerki Taldea en Muntsaratz, Abadiño (Bizkaia) (la realización del montaje de la obra de fin de curso será en la casa de cultura Errota de Matiena (Abadiño)).

Horario: de 18:30 a 20:30

Precio: 450 € (Previsto)

Inscripción: La inscripción se formaliza con el pago de la matrícula. Si hubiera mayor número de inscripciones que plazas, estas se asignarían en estricto orden cronológico del pago de la matrícula.

Forma de pago: 75€ matrícula y 8 pagos mensuales por recibo bancario de 47€ (octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo)(Previsto).

Nº de alumnos: Un máximo de 12 y un mínimo de 6 (con menos no se realizará). Si hay mayor demanda se estudiará abrir un nuevo grupo, en ese caso el docente y el calendario podrían cambiar. Sí se suspende el curso por no llegar al mínimo de alumnos se devolverá el importe correspondiente a las horas no realizadas.

Material necesario: Ropa y calzado ligero y cómodo.

Contacto: Correo electrónico: banarte@gmail.com

Contacto: Teléfonos: Edu, 656 77 28 23; Rafa, 656 77 51 53

Si estás en duda, puedes ver una recopilación de lo que ha hecho en los últimos seis talleres en https://banarte.net/actualidad.html

Así que si tienes casualidad de lo que es salir a escena, de lo que es el teatro. Si quieres saber lo que se siente en prestar tu cuerpo, tu carne, a un personaje que hasta entonces solo existe entre las líneas escritas en un folio. Si quieres desconectar de la rutina diaria, tener un tiempo exclusivo para ti, un "aquí y ahora"  o quieres conocerte desarrollar habilidades y aspectos personales como,  crecer en el plano personal  desarrollando la autoestima, la confianza y la empatía, empoderarte, gestionar las emociones y la creatividad, la relación con los demás y ante los demás. La expresión y la comunicación, la escucha... esas innumerables aptitudes que nos conforman como persona, como ser humano y social...  no lo dudes 

VEN AL TEATRO

ATREVETE, DECIDETE Y VEN A EXPERIMENTAR EL CRECIMIENTO  PERSONAL

Ven a utilizar esta herramienta poderosa de crecimiento personal, educativo y social.

Por otro lado el sábado 20 de septiembre en Castro Urdiales, dentro de las XII JORNADAS de teatro aficionado de Castro Urdiales que  organiza "Tela marinera"  representaremos la obra de suspense "Cuenta atrás". Esta vez las oficinas del Cuerpo de Operaciones Especiales de la Ertzaintza  se traslada al salón de actos del instituto Ataúlgo Argenta donde deberán resolver el caso de la desaparición del niño Bruno Suárez (Danel Pombar). La falta de pistas y la premura de la investigación le llevara a su responsable, el inspector Alberto González (Rafa Herce) a citar a su madre, Laura Fernández (Dolma Romera) a la oficina para un nuevo interrogatorio. Alberto, junto a sus compañeros, el inspector  Enrique Castro (Edu Pombar), el subinspector Manu Otázua (Aitor Berrio) y la subinspectora Miren Yarza (María Otxandiano) comenzarán  una aventura  trepidante donde el tiempo corre en contra, la verdad se oculta entre sospechas y cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

XII jornadas de teatro de Castro Urdiales
Cuenta atrás


sábado, 26 de julio de 2025

Presentamos el 17º Taller de Teatro, curso 2025-206, de Banarte Antzerki Taldea

Ya tenemos listo el próximo taller de teatro, el número 17. Como los demás, se prolongará desde octubre hasta junio y acabara con la puesta en escena de una obra, de un trabajo, que se desarrollará en el mismo y se representará en dos lugares diferentes. 


El planteamiento del taller es similar  al de los años anteriores, 100 horas lectivas de teatro estructuradas en dos horas semanales hasta mediados de febrero  y a partir de entonces cuatro. Los últimos día, ya la primera quincena de junio, estarán dedicados a la representación del trabajo de fin de curso.  Destinados a todas aquellas personas que quieran saber lo que se siente al salir al escenario, a dar carne a un personaje que se esconde entre las líneas de un texto o en algún rincón de nuestra cabeza. Para algunas personas será la primera vez que toman contacto con el mundo teatral, muchas veces tras rondar la idea por la cabeza durante años. Para otras será la dosis necesaria para matar aquel gusano que se le metió dentro y le corroe todo el tiempo pidiendo la magia del escenario, para otras el romper la rutina diaria y dedicar dos horas semanales, en expulsiva, para si mismas, el hacer real un "aquí y ahora". Para otras una herramienta de crecimiento y conocimiento, de empoderación. En definitiva, una puerta abierta a unos mundos nuevos o conocidos, pero siempre infinitamente interesantes que nos hacen vivir y revivir experiencias intensas y desconocidas... o conocidas.


Cuando el 12 de junio pasado los aplausos cerraron la representación de "La mueca de miedo" en Iurreta, poniendo fin al curso 2024-2025,  se empezaba a preparar el siguiente y ahora ya lo tenemos listo y preparado para que todas aquellas personas interesadas se apunten.  Hay disponibles 12 plazas que se cubrirán por riguroso orden formalización de la matrícula. La presentación será el jueves 25 de septiembre y la primera clase el jueves siguiente, el 2 de octubre. Las clases, dirigidas por Mikel Areitioaurtena, se impartirán en  el local que Banarte tiene en Muntsaratz (ubicación) en la primera etapa, pasando después, cuando ya haya que realizar el montaje escénico del trabajo de fin de curso, al escenario del teatro de la casa de cultura de Errota Kultur Etxea de Matiena (ubicación) y en ese mismo escenario de realizará la presentación pública de la obra elegida.






El curso tiene un coste de 450 € que se paga en 8 cuotas mensuales de 47 € y la matrícula, que formaliza la inscripción, de 75 €. Las horas se distribuyen mes a mes dependiendo de como coincidan los días de clase y siempre, si el grupo que se forme lo acuerda, puede variar el día (cuando se impartan en Errota, se prioriza, por parte del área de cultura de Abadiño, otros usos de la sala, lo que hará que se pueda cambiar de día o trasladar la clase a Muntsaratz).


Si estás interesado no dudes en ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos al correo electrónico
banarte@gmail.com o llamando al 656775153 (también puedes poner un Whatsapp o Telegram).


Tienes información en la web de la acción:

https://banarte.net/ETB/Proyectos/Formacion/taller_2025_2026_c.htm

Si quieres ver que se ha hecho otros años visita esta web:

http://banarte.net/actualidad.html 

Si quieres saber quienes somos y lo que hacemos visita la web de Banarte

http://banarte.net

 

¡Te estamos buscando!

si siempre has querido hacer teatro... aquí tienes la oportunidad.

¡¡ATRÉVETE!!

Resumen

Docente: Mikel Areitioaurtena

Número de horas: 100 horas (90 horas (45 clases) + 10 horas de preparación trabajo de fin de curso y actuación, 1 hora de presentación).

Fecha presentación: Jueves, 25 septiembre de 2025.

Fecha inicio: Jueves, 2 octubre de 2025.

Fecha final: Primera quincena de junio de 2025. Representación de fin de curso.

Fecha final: Jueves de 18:30 a 20:30 y a partir del 17 de febrero también martes en ese mismo horario.

Lugar: Local de Banarte Antzerki Taldea en Muntsaratz, Abadiño (Bizkaia) (la realización del montaje de la obra de fin de curso será en la casa de cultura Errota de Matiena (Abadiño)).

Horario: de 18:30 a 20:30

Precio: 450 € (Previsto)

Inscripción: La inscripción se formaliza con el pago de la matrícula. Si hubiera mayor número de inscripciones que plazas, estas se asignarían en estricto orden cronológico del pago de la matrícula.

Forma de pago: 75€ matrícula y 8 pagos mensuales por recibo bancario de 47€ (octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo)(Previsto).

Nº de alumnos: Un máximo de 12 y un mínimo de 6 (con menos no se realizará). Si hay mayor demanda se estudiará abrir un nuevo grupo, en ese caso el docente y el calendario podrían cambiar. Sí se suspende el curso por no llegar al mínimo de alumnos se devolverá el importe correspondiente a las horas no realizadas.

Material necesario: Ropa y calzado ligero y cómodo.

Contacto: Correo electrónico: banarte@gmail.com

Contacto: Teléfonos: Edu, 656 77 28 23; Rafa, 656 77 51 53

martes, 24 de junio de 2025

Ya de vacaciones...

0Sin la semana pasada fue intensa esta es la calma tras la tormenta. El jueves 12 los asistentes del 16º Taller de teatro, curso 2024-2025, volvieron a representar, a presentar al público, su trabajo, la comedia satírica de Darío Fo "La mueca del miedo", esta vez en la casa de cultura Ibarretxe Kultur Etxea de Iurreta. Fue una representación especial, una de las compañeras no pudo estar por acabar de perder a su padre esa misma mañana. La representación se hizo en su honor y la sustituyó Mikel Areitiourtena, quien a llevado de forma magistral este curso, tal y como lo hizo en los anteriores. Mikel sustituyó con su buen hacer y maestría a Marisol González dando un carácter muy especial a "Soco Mosqueta". La obra fue estupenda y el público disfrutó de la magia del teatro, riendo durante los 60 minutos que duró el espectáculo.











El viernes 13 de junio a las ocho y media en el Ermua Antzokia  Banarte Antzerki Taldea volvía a crear la oficina del Grupo de Operaciones Espaciales  de la Ertzaintza en donde, a las órdenes del  inspector Alberto González (Rafa Herce), su compañero, el inspector Enrique Castro (Edu Pombar) y los subinspectores Manu Otázua (Aitor Berrio) y Miren Yarza (María Otxandiano)  volvían a recibir a la desesperada madre Laura Fernández (Dolma Romera)  que lleva tres días desesperada por la pérdida de su hijo, el pequeño Bruno Suárez (Danel Pombar). Hora y media de suspense, pendientes del destino de ese chaval, hijo de una familia normal, sin recursos ni implicaciones de ningún tipo que ciegan todas las posibles hipótesis que, desde la investigación, se abren una tras otra como los rápidos de un río que llevan, irremediablemente, a la cascada final.














"Cuenta atrás" es justamente eso, la incertidumbre de lo que va a pasar, el suspense de los hechos que ocurren que van llevando al público por insospechados caminos que conducen al desastre final que los policías no logran evitar ante los atónitos ojos de quien más quiere a ese niño perdido, su madre.


Ahora se abre un periodo de descanso, al menos de no tener tensiones y prisas. Un periodo de preparación para que el próximo periodo de actividad sea tan exitoso como el que acabamos de cerrar y todos los anteriores.


En principio, el 17º Taller de Teatro, curso 2025-2026, ya está en plena organización. Para quien quiera saber como va a ser, solo tiene que visitar la web formación de Banarte en http://banarte.net/actualidad.html  donde se recogen los últimos talleres hechos. Si te interesa el teatro, la interpretación, o tienes curiosidad de que se siente cuando cedes tu carne a un personaje, que hasta ese momento solo eran unas líneas de texto en un papel, o quieres un tiempo, un "aquí y ahora" exclusivo para tí o quieres conocerte mejor, saber cosas  sobre ti mismo que hasta ese momento ignorabas solo tienes que ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos al correo electrónico banarte@gmail.com ¡TE ESPERAMOS!